Cada vez se utilizan más métodos de enseñanza nuevos en los colegios, gracias a las nuevas tecnologías y los avances informáticos, son más los colegios que utilizan los juegos por ordenador para educar a los niños. Esto les permite educarles, además de en la materia escolar, en un ámbito digital mientras interactúan con estas tecnologías.
Aquí vamos a ver una aplicación multimedia llamada El mundo de Fantasmín.
Esta aplicación es muy práctica para los niños del último ciclo de Educación Infantil, ya que abarca muchos de los conocimientos básicos que deben adquirir estos niños en la etapa escolar señalada.
Esta aplicación es muy práctica para los niños del último ciclo de Educación Infantil, ya que abarca muchos de los conocimientos básicos que deben adquirir estos niños en la etapa escolar señalada.
En el enlace adjunto a continuación, te llevará a la página principal de esta aplicación para que puedas disfrutar de ella y ver por tí mismo en qué consiste realmente.

Descripción del juego: "Recurso educativo, digital, multimedia que juega con el atractivo de los colores, dibujos, animaciones, interacciones motivadoras y refuerzos por medio de ensayo y error para acercar a los más pequeños a la asimilación de contenidos curriculares y familiarizarlos con el ordenador.
El aprendizaje se realiza de forma atractiva y lúdica. De la mano de su protagonista, Fantasmín, podemos pasear por las distintas salas de un castillo. Cada estancia se corresponde con una temática particular y pueden dentro de ella realizarse, de forma totalmente interactiva, diversos juegos y actividades, algunos de los cuales poseen hasta cuatro niveles de complejidad. Abordan contenidos tan diversos como: los números, reconocimiento de letras, formas, colores, estaciones del año, animales, instrumentos musicales e incluso una introducción al mundo de la pintura.
Se añade a los juegos elementos de la literatura infantil como son los cuentos, poesías, adivinanzas y diferentes narraciones que instruyen y estimulan al usuario en el area de biblioteca.
Además de las propuestas para el alumnado se pueden encontrar sugerencias e instrucciones para padres y profesores acerca del uso de los recursos multimedia, fichas imprimibles de refuerzo, dibujos, fondos de escritorio y salvapantallas. Son materiales de apoyo que complementan la labor docente."
Contenidos concretos que aborda: "El ordenador como material didáctico; desarrollo de destrezas en el manejo del ratón: movimientos clic y arrastre; coordinación óculo-manual; el abecedario; recursos de la literatura infantil: cuento, poesía y adivinanzas; personajes de los cuentos; conceptos matemáticos: números hasta el 20, seriaciones, clasificaciones, puzles, dominós, formas geométricas planas, asociación de siluetas, colores; estaciones del año; partes del cuerpo: cabeza, tronco, extremidades; clasificación de los animales según donde viven: de lugares cálidos, fríos, domésticos y salvajes; familia de instrumentos: cuerda, percusión, viento-madera, viento-metal; estancias y elementos de la casa; las cosas del cole."
http://educalab.es/recursos/historico/ficha?recurso=321
Ahora vamos a realizar un análisis acerca de la interface, dentro de la cual podemos distinguir tres principios claves y diferentes:
- Principio de uniformidad. En este principio, es importante citar que este juego está muy bien estructurado. Cada apartado se divide según el tema a tratar, para diferenciar bien unas cosas de otras. Los botones de acción, de ayuda,etc. están bien caracterizados y localizados en todo momento.Algo que me ha llamado mucho la atención y es muy práctico para aquellos niños que no saben leer, es que el avatar, en esta caso Fantasmín, habla y explica en todo momento lo que debe de hacer, de la misma forma, mediante un sonido característico sobre el acierto o el error que comete el niño al seleccionar o colocar piezas, le indica si lo está haciendo bien o mal.
- Principio multicanal. En dicho principio, podemos indicar que los lenguajes utilizados en la aplicación están acorde a la imagen, en ocasiones, además de la voz que indica aquello que debes hacer o qué es cada cosa, aparece escrito en la parte superior de la pantalla, para una mejor comprensión.
- Principio de motivación. Esta aplicación es muy compleja, tiene una gran cantidad de actividades, esto permite que los niños puedan elegir libremente el tipo de juego que quieren en cada momento, así tendrán un mayor nivel de motivación. Cada juego tiene varios niveles de dificultad, así crea que si al niño le gusta ese juego pueda avanzar e incrementar en la dificultad de éste.
En El mundo de Fatnasmín, utiliza un tipo de navegación un poco compleja. Comienza con un inicio donde debes seleccionar una parte del castillo, entonces te lleva a unas actividades determinadas según la parte seleccionada. Al comienzo del juego no queda muy claro qué es lo que se debe hacer, donde se debe pinchar primero,etc. En mi opinión, debería haber algún tipo de explicación donde conste todo esto.
Debo añadir, que el nivel de interacción de esta aplicación es bajo o casi medio, te permite elegir libremente entre todas las actividades, pudiéndolas hacer en orden aleatorio, dentro de cada actividad puedes elegir entre diferentes opciones, muñeco a elegir, ropa, instrumentos, etc.
Muchas actividades son de estructuras similares, esto puede provocar en el niño una monotonía, creando así un juego un poco aburrido. Pero lo contraresta con la gran variedad de juegos que tiene, entonces no se crea esta monotonía tan característica en algunos de ellos.
Como todas las aplicaciones multimedia, tiene sus cosas a favor, pero también tiene sus cosas en contra. Bajo mi punto de vista, uno de los fallos que tiene es que no siempre queda claro cuál es el propósito de la actividad, no queda muy claro la explicación de ésta. Un niño de 4-5 años, no entendería de manera clara los pasos o las pocas acciones que indica.
El juego es una buena forma de aprender a la vez que disfrutas de ello.
¿Qué opina sobre este tipo de juegos en el aula?
¿Les parece una buena idea que enseñen así a los niños?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estaría encantada de recibir tu comentario :)